¡La inteligencia artificial Midjourney lo ha hecho de nuevo! En esta ocasión nos ha regalado una versión mexicana de nuestro superhéroe favorito de los cómics, Batman.
El hombre murciélago, el caballo de la noche, el mejor detective, The Bat-man, este héroe es conocido de muchas maneras por todo el mundo, entre el público infantil y hasta el adulto. Este personaje fue creado por Bob Kane y Bill Finger por allá del año 1939 para una de las historietas de la revista “Detective Comics” propiedad de la ahora afamada marca DC comics.
Desde ese momento, el superhéroe Batman comenzaría su ascenso hacia la fama mundial por sus increíbles historias de acción y misterio, e incluso, llegando a participar en equipo con otros superhéroes de la misma marca DC comics.
A lo largo de los años, en las historias que los cómics de Batman nos han regalado, hemos visto al murciélago portar diferentes facetas, ya sea que hablemos de una historia alterna de otro universo o de una historia no canon en la línea principal, o un reinicio, como DC comics acostumbra mucho a hacer, pero, no hemos visto al querido héroe portando el orgullo mexicano, ¡hasta ahora!
No fue hasta hace unos días que el portal de noticias y novedades, HoyCripto, se atrevió a utilizar la inteligencia artificial de Midjourney para con un texto breve esta recreara al caballero de la noche, pero en mexicano. Obteniendo resultados increíbles de cómo se vería este héroe si su origen fuera en México.


Recordemos que en la actualidad las Inteligencias Artificiales, también conocidas como IA, son utilizadas para recrear un texto, imagen, video o casi cualquier cosa virtual con base en los requerimientos personales de cada usuario. En esta situación la IA de Midjourney es una generadora de imagen, con una descripción simple o detallada, esta puede realizar un archivo de imagen lo más atinada posible a lo que describiste.
Es así como se le da la descripción correspondiente a esta IA y el resultado de un Batman mexicano fue el siguiente.
Podemos encontrarnos con un héroe bastante distinto al original, pero con las características principales que representan a Batman, podemos ver las partes puntiagudas de su máscara, que también se representa en negro, y su típica capa negra también. Además de eso, podemos notar toques característicos de las costumbres mexicanas, los fondos floreados y opacos como si de una pintura se tratara, juntos, a colores típicos de las costumbres y tradiciones de México, así mismo, podemos notar un giro estereotipado en la típica máscara negra de Batman, a la que en las imágenes se le agrega un acabado como de sombrero.
Es, sin dudas, una representación excelente de como este superhéroe se vería si su historia se remontara a México, y solo podemos verlas gracias al trabajo de las inteligencias artificiales y la imaginación orgánica del ser humano.
Ahora nos queda esperar a ver cuál otro superhéroe podrá portar los honorables colores de la nación mexicana.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.