Las aplicaciones de mensajería instantánea son muy necesarias para nuestro día a día, pues como lo hemos mencionado en publicaciones anteriores nos permiten estar comunicados con las personas que nos interesan, además de desarrollar otras actividades como las laborales y académicas.
Sin embargo, el exceso de las redes sociales puede causarnos estrés y dañar nuestra vista, por lo que a veces es necesario desconectarnos un poco.
No todo es miel sobre hojuelas en las redes sociales
Usar redes sociales puede resultar cansado y abrumador para miles de personas, pues requiere de concentración, tiempo, atención y puede demandar mucha energía, hasta el punto de llegar a ser agotador responder a las personas que te escriben.
Cuando tus contactos notan que estás en línea o revisan si tu última hora de conexión es reciente buscan generalmente escribirte y que les des una respuesta inmediata. Probablemente a más de uno nos ha pasado que estamos en una importante conversación del trabajo o de otro tema y de repente nos reclaman por no responder los mensajes. Esto puede ser un poco molesto para muchos, para evitar estos dolores de cabeza, hoy te traemos un truco que te puede sacar de un apuro.
Así puedes activar el modo incógnito en WhatsApp
De acuerdo con el portal Depor, así puedes activar el mod incógnito en WhatsApp usando estos sencillos pasos:
Con esta opción te asegurarás de pasar desapercibido en la app de Meta. Sigue los pasos, a continuación:
- Primero: Abre la app de WhatsApp desde tu celular.
- Segundo: Entra en la sección “Ajustes”.
- Tercero: Pulsa en el apartado “Cuenta”.
- Cuarto: Entre las opciones disponibles, elije la que dice “Privacidad”.
- Quinto: Una vez hecho esto, elige “Hora de última vez”.
- Sexto: En este menú podrás elegir quién verá tu hora de última conexión: solo tus contactos, nadie o tus contactos salvo algunas excepciones. Elige la opción “Nadie”.
- Séptimo: en este último paso solo debes desplazarte en la zona inferior y tocar en “Igual que la hora de última vez”. Con esto nadie podrá ver tu última hora de conexión y mucho menos cuando estés en línea.
Sumado a esto, si deseas mayor privacidad, puedes desactivar las confirmaciones de lectura y con eso las personas que te escriban no sabrán si ya leíste sus mensajes o cuando fuer la última hora que te conectaste.

5 datos curiosos de WhatsApp
- Origen del Nombre: El nombre “WhatsApp” proviene de la frase en inglés “What’s Up?” que se usa coloquialmente para preguntar “¿Qué pasa?” o “¿Qué hay de nuevo?”. Los fundadores, Jan Koum y Brian Acton, jugaron con esta frase antes de establecer el nombre de la aplicación.
- Compra por Facebook: En 2014, Facebook adquirió WhatsApp por la asombrosa suma de $19 mil millones, convirtiéndose en una de las adquisiciones más caras en la historia de la tecnología. En ese momento, WhatsApp tenía alrededor de 450 millones de usuarios activos.
- Mensajes Diarios: WhatsApp maneja una cantidad increíble de mensajes diariamente. Según datos de 2021, la aplicación procesaba más de 100 mil millones de mensajes por día. Esto incluye mensajes de texto, imágenes, videos, notas de voz y más.
- Llamadas de Voz y Video: Aunque WhatsApp comenzó como una aplicación de mensajería de texto, en 2015 agregó la capacidad de realizar llamadas de voz y, posteriormente, llamadas de video. Esto ha convertido a WhatsApp en una plataforma de comunicación más completa.
- Status (Estados): WhatsApp introduce funciones nuevas de vez en cuando, y una de las características notables es “Status” o “Estados”. Esta función permite a los usuarios compartir fotos, videos y texto con sus contactos durante 24 horas antes de que desaparezca. Es una característica similar a las “historias” en otras redes sociales como Instagram y Snapchat.
Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad, si te ha gustado te recomendamos compartirlo con tus amigos a través de tus redes sociales, que tengas un buen sábado y excelente fin de semana.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.