Con la rápida aparición de la inteligencia artificial, que se está abriendo paso rápidamente en la vida cotidiana de las personas en todo el mundo, hay muchas preguntas frecuentes sobre la nueva tecnología.
La inteligencia artificial existe desde hace mucho tiempo, pero su capacidad para simular la inteligencia humana y las tareas que puede realizar tiene a muchos preocupados por el futuro de esta tecnología.
Aquí hay respuestas a algunas de las grandes preguntas sobre la inteligencia artificial.
Los investigadores predicen que la inteligencia artificial puede conducir a una “catástrofe nuclear”.

Hay muchas preguntas sobre la IA, especialmente con la llegada de los chatbots impulsados por IA como ChatGPT. (iStock)
- ¿Quién inventó la inteligencia artificial?
- ¿Cuáles son las principales empresas de IA?
- ¿Cómo funciona la inteligencia artificial?
1. ¿Quién inventó la inteligencia artificial?
Hay nombres importantes a menudo atribuidos a los padres fundadores de la inteligencia artificial. Una de esas personas es Alan Turing, un lógico, informático y matemático británico que hizo contribuciones significativas al campo antes de su muerte en 1954. Entre ellas se encuentran su creación de la máquina de Turing, que implementa algoritmos informáticos, y su famoso trabajo On Computable. Números, con una aplicación a Entscheidungsproblem conceptos que allanaron el camino para la funcionalidad de las computadoras modernas.
Warren McCulloch y Walter Bates escribieron “Una cuenta lógica de ideas en el núcleo de la actividad neuronal”, que se basó en el modelo de inteligencia artificial que Turing comenzó al describir una red neuronal, según HistoryofInformation.com. Una red neuronal permite que las computadoras procesen información de una manera que imita la actividad del cerebro humano. A John McCarthy se le atribuye haber acuñado el término en 1955, según ComputerHistory.org. También fue el inventor de Lisp, que se convirtió en el lenguaje de programación preferido para el trabajo de inteligencia artificial.
2. ¿Qué son las empresas de IA?
Hay muchos jugadores en el juego de IA. Muchas empresas están haciendo un uso extensivo de la IA mientras hacen negocios y compiten en todo el mundo.
La inteligencia artificial sigue siendo un mito peligroso

ChatGPT es un chatbot de IA creado por OpenAI. ((Foto de Lionel Bonaventure/AFP vía Getty Images))
Una de las mayores empresas de IA que ha tenido éxito recientemente es OpenAI, que tiene una asociación con Microsoft. Si no está familiarizado con OpenAI, probablemente esté familiarizado con su producto, ChatGPT.
ChatGPT se ha convertido en uno de los sistemas de IA más comentados de la historia. Según el sitio web de OpenAI, están “entrenados para seguir instrucciones direccionales y proporcionar una respuesta detallada”. Cuando ChatGPT está activado, el usuario puede escribir lo que quiera en el sistema y, a cambio, obtendrá una respuesta generada por IA.
ChatGPT ha expresado su preocupación al público, e incluso a algunos líderes de IA como Elon Musk, con respecto a las pautas éticas para regular la IA.
ChatGPT de OpenAI ha dominado la conversación sobre IA recientemente, pero muchas otras empresas están explorando, desarrollando e invirtiendo en la tecnología revolucionaria.

Google tiene su propio chatbot llamado Bard. (iStock)
AI ‘Padrino’ en AI aniquilando a los humanos: ‘Es increíble’
Google lanzó recientemente su propio chatbot de IA llamado Bard. Adobe también ofrece productos de IA, incluido Sensei, que se factura por “llevar el poder de la IA y el aprendizaje automático a las experiencias”, y Firefly, que utiliza tecnología de IA generativa.
Amazon también utiliza inteligencia artificial. Si alguna vez ha usado Amazon, está acostumbrado a que le recomienden productos. Esta es una de las formas en que la empresa utiliza la inteligencia artificial, al saber qué tipo de productos podría estar interesado en comprar en función de su búsqueda anterior y su historial de compras. Amazon también tiene su propio asistente de inteligencia artificial, Alexa, que se ha conectado a todos sus dispositivos Echo. Puedes hacerle a Alexa cualquier pregunta que quieras y el sistema te dará una respuesta.
Apple ofrece AI Siri, que funciona de manera similar a Alexa. La inteligencia artificial también se utiliza en los mapas de Apple y en las capacidades de reconocimiento facial.
Baidu es una empresa china que compite con Google. La plataforma ha desarrollado una tecnología de reproducción de audio que se considera altamente confiable, lo que plantea preocupaciones sobre falsificaciones profundas. En 2018, su brazo de investigación identificó la capacidad de reproducir una voz humana en 3 segundos.
Si la inteligencia artificial se sale de control, ¿volverán los robots a los valores de China o Estados Unidos?

Los automóviles Tesla son un ejemplo de IA en la práctica, aunque el fundador de la empresa, Elon Musk, ha hablado sobre organizar la IA. (Jeremy Müller/Getty Images)
Otro pionero en el campo de la inteligencia artificial es IBM, que ofrece un sistema informático que puede competir en juegos de estrategia contra humanos o incluso participar en debates. JD.com, el gigante chino del comercio electrónico, ha realizado importantes inversiones en inteligencia artificial. El fundador de la empresa, Richard Liu, se ha embarcado en un ambicioso camino para automatizarse al 100 % en el futuro, según Forbes.
Otra empresa conocida públicamente con fuertes raíces en la IA es Tesla, la empresa de automóviles eléctricos fundada por Musk que utiliza la IA en sus vehículos para ayudar a realizar una variedad de tareas, como la conducción automatizada.
3. ¿Cómo funciona la inteligencia artificial?
Analizar cómo funciona la IA es difícil debido a su extrema complejidad.
Básicamente, la IA funciona “combinando grandes cantidades de datos con un procesamiento rápido e interactivo y algoritmos inteligentes, lo que permite que el software aprenda automáticamente de patrones o características en los datos”, según SAS.com.

Alexa de Amazon, que se encuentra en muchos de los dispositivos de la empresa, como el Echo, es un ejemplo de inteligencia artificial en juego. (iStock)
Los expertos en inteligencia artificial advierten contra el “tipo” excesivo: los humanos seguirán estando a cargo, no las “mascotas” de la nueva tecnología
En otras palabras, los diferentes tipos de programas de IA son más o menos capaces de estudiar y absorber la información que necesitan, lo que les permite aprender, adaptarse y mejorar de una manera que refleja el aprendizaje humano.
La inteligencia artificial es un término genérico que cubre muchas áreas diferentes de la tecnología.
Hay cuatro tipos principales de IA: máquinas interactivas, memoria limitada, teoría de la mente y autoconciencia, según Govtech.com.
Haga clic aquí para la aplicación FOX NEWS

Hay cuatro tipos principales de inteligencia artificial, máquinas interactivas, memoria limitada, teoría de la mente y autoconciencia. (iStock)
Las máquinas interactivas se refieren al tipo de inteligencia artificial más simple en comparación con otros; Este tipo de IA no puede formar recuerdos propios ni aprender de la experiencia.
La IA de memoria limitada, a diferencia de las máquinas interactivas, puede mirar hacia el pasado. Un ejemplo común de una máquina artificial con memoria limitada es el automóvil autónomo.
La teoría de la IA de la mente involucra máquinas muy complejas que todavía se están investigando en la actualidad, pero que probablemente constituyan la base para la futura tecnología de IA. Estas máquinas podrán comprender a las personas, desarrollar y crear ideas complejas sobre el mundo y las personas que lo habitan, y producir sus propias ideas originales.
Finalmente, la última frontera de la tecnología de IA gira en torno a las máquinas que tienen autoconciencia. Si bien los principales expertos están de acuerdo en que la tecnología como los chatbots todavía carece de autoconciencia, la habilidad con la que se dedican a imitar a los humanos ha llevado a algunos a sugerir que es posible que tengamos que redefinir los conceptos de autoconciencia y subconsciencia.