A muchos expertos les preocupa que el rápido desarrollo de la inteligencia artificial pueda tener graves consecuencias imprevistas para la humanidad.
La tecnología de aprendizaje automático está diseñada para ayudar a los humanos en su vida diaria y brindar al mundo acceso abierto a la información.
Sin embargo, la naturaleza no regulada de la IA en su estado actual puede tener consecuencias desastrosas para sus usuarios y el mundo en general. Lea a continuación para conocer los peligros de la inteligencia artificial.
Chat y atención médica: ¿Puede un chatbot impulsado por IA cambiar la experiencia del paciente?
¿Por qué le tenemos miedo a la inteligencia artificial?
El advenimiento de la inteligencia artificial ha creado incertidumbre, miedo y odio hacia una tecnología que la mayoría de la gente no comprende del todo. La IA puede automatizar tareas que antes solo podían realizar los humanos, como escribir un artículo, organizar un evento y aprender otro idioma. Sin embargo, a los expertos les preocupa que la era de los sistemas de IA no regulados pueda generar desinformación, amenazas a la ciberseguridad, pérdida de empleos y sesgo político.

A los expertos les preocupa que programas como ChatGPT puedan difundir información errónea y estar programados con sesgos políticos. (Foto de Lionel Bonaventure/AFP vía Getty Images))
Por ejemplo, los sistemas de IA pueden expresar ideas complejas de manera coherente y rápida debido a grandes conjuntos de datos e información. Sin embargo, la información que utiliza la IA para generar respuestas tiende a ser incorrecta debido a la incapacidad de la IA para distinguir entre datos válidos. El uso de acceso abierto de estos sistemas de IA puede reforzar esta información errónea en trabajos académicos, ensayos y ensayos.
Además, los algoritmos que componen las capacidades operativas de la inteligencia artificial son construidos por humanos con ciertos sesgos políticos y sociales. Si la humanidad se vuelve dependiente de la inteligencia artificial para buscar información, estos sistemas pueden corromper la búsqueda de una manera que beneficie a un lado de la esfera política. Algunos chatbots de IA, como ChatGPT, se han enfrentado a acusaciones de operar con un sesgo liberal al negarse a generar información sobre el escándalo de la computadora portátil Hunter Biden.
¿Es peligrosa la inteligencia artificial?
AI ofrece muchos beneficios a los humanos, incluida la simplificación de tareas diarias simples y complejas, y puede actuar como un asistente listo las 24 horas del día, los 7 días de la semana; Sin embargo, la inteligencia artificial tiene el potencial de salirse de control. Uno de los peligros de la IA es su potencial para ser utilizada como arma por corporaciones o gobiernos para restringir los derechos del público. Por ejemplo, AI tiene la capacidad de usar datos de tecnología de regeneración facial para rastrear las ubicaciones de individuos y familias. El gobierno chino utiliza regularmente esta tecnología para atacar a los manifestantes y a quienes defienden las políticas del régimen.
Además, AI ofrece una amplia gama de beneficios para el sector financiero al asesorar a los inversores sobre las decisiones del mercado. Las empresas utilizan algoritmos de inteligencia artificial para ayudar a construir modelos que predicen la futura volatilidad del mercado y cuándo comprar o vender acciones. Sin embargo, los algoritmos no usan el mismo contexto que los humanos cuando toman decisiones de mercado y no entienden la fragilidad de la economía del día a día.

Las empresas que utilizan IA para filtrar candidatos durante el proceso de contratación pueden dar lugar a discriminación. (Reuters/Dado Rovic/Ilustración)
Crisis de fuga de datos de IA: nueva herramienta evita que los secretos de la empresa se envíen al chat
La IA puede completar miles de transacciones en un solo día para ayudar a aumentar las ganancias, pero podría contribuir a la próxima caída del mercado al asustar a los inversores. Las instituciones financieras necesitan una comprensión profunda de los algoritmos de estos programas para garantizar que existan redes de seguridad para evitar que la IA sobrevenda acciones.
Los líderes religiosos y políticos también han notado cómo el rápido desarrollo de la tecnología de aprendizaje automático podría conducir a una disminución de la moralidad y hacer que la humanidad dependa completamente de la inteligencia artificial. Los estudiantes universitarios pueden usar herramientas como ChatGPT de OpenAI para falsificar ensayos, lo que facilita la mentira académica para millones de personas. Mientras tanto, los trabajos que alguna vez dieron propósito y logro a las personasY Y también una manera de vivir.Y Podría desaparecer de la noche a la mañana a medida que la inteligencia artificial continúa acelerándose en la vida pública.
¿En qué situaciones la inteligencia artificial puede ser peligrosa para los humanos?
La IA puede conducir a la invasión de la privacidad, la manipulación social y la incertidumbre económica. Pero otro aspecto a considerar es cómo el rápido uso diario de la IA podría generar discriminación y conflictos socioeconómicos para millones de personas. La tecnología de aprendizaje automático recopila una variedad de datos sobre sus usuarios, incluida la información que las instituciones financieras y las agencias gubernamentales pueden usar en su contra.
Un ejemplo común es una compañía de seguros de automóviles que aumenta sus primas en función de la cantidad de veces que un programa de inteligencia artificial lo rastrea usando su teléfono mientras conduce. En el campo de la contratación, las empresas pueden utilizar software de contratación de inteligencia artificial para filtrar las cualidades que desean en los candidatos. Esto puede excluir a personas de color e individuos con menos oportunidades.

En los últimos años, el uso y la popularidad de la inteligencia artificial ha crecido rápidamente en todo el mundo. (iStock)
Haga clic aquí para la aplicación FOX NEWS
El elemento más peligroso a considerar con la IA es que estos programas no toman decisiones basadas en el mismo contexto emocional o social que los humanos. Si bien la IA se puede usar y crear con buenas intenciones, puede generar riesgos inesperados de discriminación, abuso de la privacidad y prejuicios políticos desenfrenados.