La banca moderna ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestro dinero, y una de las herramientas más poderosas en este contexto es el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). Las transferencias SPEI han simplificado y agilizado nuestras vidas financieras, sin embargo, existen varias limitaciones por parte de las instituciones bancarias y por el mismo gobierno, en este caso hablaremos de los montos máximos para transferir por día.
El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI)
Es un sistema desarrollado y operado por el Banco de México, este sistema es ampliamente utilizado para realizar una variedad de transacciones financieras, como pagar facturas, transferir dinero entre cuentas propias o a terceros, hacer compras en línea y mucho más. El SPEI ha modernizado el sistema de pagos en México al eliminar la necesidad de utilizar métodos más tradicionales y lentos, como los cheques, y al proporcionar una forma rápida y segura de gestionar el dinero.
Este sistema permite transferencias de dinero instantáneas y seguras entre cuentas bancarias las 24 horas del día. Las transferencias SPEI han simplificado y agilizado los pagos, reduciendo costos y aumentando la seguridad. Además, han contribuido a la inclusión financiera al hacer que los servicios bancarios sean accesibles para más personas.
¿Qué necesitas para pagar por SPEI?
Según BANXICO:
- Tener una cuenta con algún participante del SPEI con el servicio de envío de transferencias.
Este servicio se solicita directamente con la institución financiera donde tienes tu cuenta.
- Conocer la Clave Básica Estandarizada (CLABE) de la cuenta (18 dígitos), el número de tarjeta de débito (16 dígitos) o el número del teléfono celular (10 dígitos) asociado a la cuenta de la persona o empresa a la que le vas a pagar o transferir el dinero.
Por seguridad, el servicio de envío de transferencias de las entidades financieras podrían solicitar dar de alta previamente la cuenta que recibirá el pago, la cual puede usarse después de cierto tiempo. Tómalo en cuenta.
¿Cuánto es lo máximo que puedo transferir por SPEI?
Esto dependerá de cada institución bancaria, te dejamos algunos ejemplos.
- En BBVA, no existe un límite preestablecido, ya que este está limitado por el saldo disponible en la cuenta siempre que el titular no tenga ningún pago retenido.
- En banco Azteca, si se transfiere a cuentas de terceros en otros bancos el monto máximo es de $8,000.00 MXN Diarios.
- En Santander, podrás hacer transferencias rápidas con un límite diario de hasta $11,000.00 MXN.
- En Banorte, si son transferencias a cuentas de terceros registrados, existe un límite de $5,000,000 de pesos al día.
Esta información fue encontrada en los portales oficiales de cada Banco, podrían existir variaciones, si tienes alguna duda te recomendamos comunicarte con tu banco.

¿Qué dice el gobierno?
Es gobierno de México aclara que todos aquellos depósitos que se realizan para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo (cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros), tandas o préstamos personales no se les vigila, ni cobra algún tipo de impuesto.
Recalca que es importante que toda la población conozca las disposiciones fiscales e información correspondiente al régimen de contribución del que son parte, un ciudadano informado y que actúa bajo las leyes y estatutos establecidos, no tendrá ninguna complicación.
Las instituciones bancarias están obligadas a entregar información del usuario que se requiera para auditarlo mensualmente y solo en aquellas auditorías que se detectan incongruencias entre los gastos e ingresos, el SAT podrá solicitar la información adicional y más detallada como lo son sus depósitos, esto para evitar defraudaciones fiscales.
El SAT revisa la información declarada por los contribuyentes respecto a los depósitos bancarios recibidos y se coteja con los datos que brindan las instituciones financieras para una fiscalización más exacta. Esto permite agilizar y eficientar las auditorías y por tanto combatir la evasión fiscal.
En resumen, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) de México ha transformado la forma en que las personas y las empresas realizan transacciones financieras, proporcionando transferencias instantáneas, seguridad, eficiencia y contribuyendo a la inclusión financiera, el SPEI ha simplificado los procesos de pago, reducido costos y mejorado la transparencia, recuerda siempre informarte y llevar tus bien tus finanzas para facilitarte la vida y evitar problemas con el SAT.
El SPEI es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede revolucionar el sistema bancario y mejorar la vida cotidiana de las personas al brindarles un acceso más rápido y seguro a sus recursos financieros, síguenos para más información de útiles.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.