La ONU dijo que el presidente de Nicaragua está ejecutando a 40 personas y ordenando a los hospitales que no atiendan a los manifestantes

El gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ejecutó al menos a 40 personas y ordenó a los hospitales que no atiendan a los manifestantes heridos en las protestas antigubernamentales, dijeron el jueves grupos de derechos humanos de las Naciones Unidas.

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua dijo que los abusos constituyen “crímenes de lesa humanidad”. Ortega encarceló a los disidentes y prohibió los grupos cívicos a raíz de las protestas de 2018, que afirmó eran parte de un complot orquestado desde el exterior para derrocarlo.

El grupo presentó su informe en Ginebra, Suiza. El informe también condenó al gobierno de Ortega por despojar a 222 disidentes de su ciudadanía, luego de que fueran cargados en un avión y trasladados a Estados Unidos el mes pasado.

Dos palestinos murieron en enfrentamientos violentos separados con israelíes en Cisjordania

Un hombre sostiene un retrato del presidente Daniel Ortega durante una manifestación a favor del gobierno en Managua, Nicaragua, el 11 de febrero de 2023. Ortega ejecutó a 40 personas, según la organización de derechos humanos de las Naciones Unidas.

Un hombre sostiene un retrato del presidente Daniel Ortega durante una manifestación a favor del gobierno en Managua, Nicaragua, el 11 de febrero de 2023. Ortega ejecutó a 40 personas, según la organización de derechos humanos de las Naciones Unidas. (Foto AP)

Según el informe, el gobierno de Ortega ha incurrido en “ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes”. El gobierno de Nicaragua se negó a reconocer al grupo.

El informe encontró que “entre el 70 y el 80% de las muertes (de los manifestantes) fueron causadas por armas de fuego, y que la mayoría de los (heridos) estaban en áreas vitales” del cuerpo de los manifestantes.

Haga clic aquí para la aplicación FOX NEWS

El informe dice que los involucrados en los asesinatos incluyen al Partido Sandinista de Ortega y su grupo juvenil, funcionarios públicos, ex militares e incluso miembros de pandillas callejeras reclutadas por personas vinculadas a altos funcionarios.

La policía y los médicos exigieron a los familiares que firmaran documentos renunciando a su derecho a realizar autopsias o presentar denuncias penales en casos de muerte.

Check Also

Continúan a buen ritmo las obras de la nueva rotonda en el acceso a Balerma

Continúan a buen ritmo las obras de la nueva rotonda en el acceso a Balerma

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, junto al concejal de Obras Públicas, David Fernández, …

Skip to toolbar