El presidente del país, Julius Maada Bio, dijo este jueves que las fuertes lluvias en la capital de Sierra Leona han provocado la caída del centenario árbol de algodón, un tesoro nacional cuya pérdida ha dejado un “agujero” en el corazón de la gente.
“No hay símbolo más poderoso de nuestra historia nacional que el árbol de algodón, que es una encarnación física de dónde venimos como país”, dijo Pugh a Associated Press. “Nada en la naturaleza dura para siempre, por lo que nuestro desafío es revivir, nutrir y desarrollar ese poderoso espíritu africano durante mucho tiempo”.
Con una altura de 70 metros y 15 metros de ancho, este árbol tiene unos 400 años y ha sido un símbolo nacional de Sierra Leona durante décadas.
Ha aparecido en billetes, tejido en canciones de cuna y ha sido visitado por la realeza, como la reina Isabel II, para celebrar la independencia del país en 1961, según un comunicado de Zebek International, una agencia de noticias que trabaja con el gobierno de Sierra Leona.
El clima severo en las llanuras del sur trae fuertes lluvias y la amenaza de tornados.

Una excavadora limpia un árbol de algodón caído en el centro de Freetown, Sierra Leona, el 25 de mayo de 2023. (Foto AP/TJ Bade)
Haga clic aquí para la aplicación FOX NEWS
Si bien el árbol ha resistido daños a lo largo de los años, incluido un rayo que lo dejó parcialmente quemado, la tormenta del miércoles no dejó nada del árbol más que un tocón.
Para Sierra Leona, la pérdida es similar al incendio que destruyó la catedral de Notre Dame en París en 2019, informó la agencia estatal de noticias Zybek.
Sierra Leona se encuentra entre los países más afectados por el cambio climático. En 2017, más de 1.000 personas murieron en un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias.
El jefe Pyo dijo que espera con interés las discusiones sobre la mejor manera de utilizar el espacio.
“Lo que representa el árbol de algodón perdurará: cómo algo tan grande y poderoso puede crecer de algo (tan pequeño) como una semilla, cuántas personas pueden unirse bajo la protección de algo más grande que la suma de sus partes, y cuántos siglos será la encarnación de nuestra historia, nuestra unidad y nuestra resiliencia”.